top of page
Buscar

Chequeos programados vs. reparaciones menores: ¿cuál necesita tu aeronave?

En AirSupport Group, entendemos que el mantenimiento adecuado de las aeronaves es esencial para garantizar la seguridad y la eficiencia operativa. Como proveedores de servicios aeroportuarios en El Salvador, nos alineamos con los estándares internacionales para ofrecer soluciones de mantenimiento de alta calidad. 


Técnicos haciendo un chequeo programado de aeronave en El Salvador

A continuación, te explicamos las diferencias entre los chequeos programados y las reparaciones menores, y cómo determinar cuál necesita tu aeronave.

Chequeos programados

Los chequeos programados son inspecciones periódicas y exhaustivas realizadas en intervalos específicos, establecidos por el fabricante de la aeronave o las autoridades aeronáuticas. Estas revisiones de mantenimiento son fundamentales para garantizar la aeronavegabilidad y asegurar que todos los sistemas funcionen correctamente. Existen diferentes tipos de chequeos programados, cada uno con su frecuencia y nivel de detalle:


  • Chequeo A: inspección básica realizada con mayor frecuencia, generalmente cada 400-600 horas de vuelo. Incluye revisiones visuales y pruebas funcionales de los sistemas principales.

  • Chequeo B: inspección más detallada que se realiza cada 6-8 meses o cada 1.000-1.500 horas de vuelo. Implica una revisión más profunda de los sistemas y componentes.

  • Chequeo C: inspección exhaustiva que se realiza cada 20-24 meses o cada 6.000-8.000 horas de vuelo. Incluye desmontaje y revisión de componentes críticos, y puede requerir que la aeronave esté fuera de servicio por varios días.

En AirSupport Group, realizamos estos chequeos programados con personal altamente capacitado y equipos de última generación, asegurando que tu aeronave cumpla con los más altos estándares de seguridad.


Reparaciones menores

Las reparaciones menores son intervenciones correctivas necesarias para solucionar fallas o daños menores que puedan ocurrir entre los chequeos programados. Estas reparaciones se realizan para mantener la aeronave operativa, evitando que pequeños problemas se conviertan en fallas más graves. Ejemplos de reparaciones menores incluyen:


  • Reemplazo de fusibles o interruptores.

  • Ajustes en sistemas de iluminación o comunicación.

  • Reparación de daños superficiales en la estructura de la aeronave.

  • Mantenimiento de sistemas de tren de aterrizaje.


Las reparaciones menores pueden realizarse en línea, es decir, en el lugar donde la aeronave se encuentra, sin necesidad de trasladarla a un hangar. Nuestro equipo ofrece estos servicios de mantenimiento de línea, garantizando que las reparaciones se realicen de manera rápida y eficiente para minimizar el tiempo de inactividad de la aeronave.


Equipo técnico realizando reparacion de motor a avión comercial

¿Cuál necesita tu aeronave?

La decisión entre realizar un chequeo programado o una reparación menor depende del estado de la aeronave y de los hallazgos durante las inspecciones rutinarias. Si tu aeronave no ha alcanzado el intervalo de tiempo o las horas de vuelo necesarias para un chequeo programado, pero presenta fallas menores, las reparaciones menores pueden ser suficientes para mantenerla en condiciones operativas. Sin embargo, si la aeronave está cerca de alcanzar los intervalos para un chequeo programado, es importante realizarlo para garantizar la seguridad a largo plazo.


En AirSupport Group, proporcionamos asesoramiento técnico y soluciones personalizadas que te permitirán mantener tu aeronave en condiciones óptimas. Nuestros expertos están listos para ayudarte a determinar qué tipo de mantenimiento necesita tu aeronave en función de su uso y su estado general.


Servicios de mantenimiento con AirSupport Group

En AirSupport Group nos comprometemos a ofrecer un servicio integral que cubre tanto los chequeos programados como las reparaciones menores, brindando la tranquilidad de que tu aeronave estará siempre lista para operar de manera segura. Con nuestro equipo de profesionales altamente calificados y tecnología avanzada, aseguramos la eficiencia y seguridad de cada operación.


Si necesitas realizar un chequeo programado o una reparación menor, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarte a mantener tu aeronave en condiciones ideales y garantizar su desempeño óptimo.


Te invitamos a seguir navegando nuestro blog para conocer más sobre nuestros servicios de mantenimiento y otras soluciones aeroportuarias. Nuestro compromiso con la seguridad y la eficiencia te brinda la confianza de que tu aeronave está en las mejores manos.



Preguntas frecuentes (FAQs)


¿Cuál es la diferencia entre un chequeo programado y una reparación menor en aeronaves?

El chequeo programado es una inspección preventiva en intervalos fijos, mientras que la reparación menor corrige fallas puntuales no previstas. Ambos son esenciales, pero cumplen funciones distintas en el mantenimiento aeronáutico.


¿Cada cuánto tiempo debe realizarse un chequeo programado en aviones?

Depende del tipo de chequeo (A, B, C) y las horas de vuelo acumuladas. Por ejemplo, el chequeo A suele hacerse cada 400 a 600 horas, mientras que el C se realiza cada 6.000 a 8.000 horas o cada 20-24 meses.


¿Qué tipo de fallas se resuelven con reparaciones menores en aeronaves?

Las reparaciones menores corrigen problemas como luces que no funcionan, interruptores dañados o ajustes en sistemas de comunicación. Su objetivo es mantener la aeronave operativa sin necesidad de un mantenimiento profundo.


¿Cómo saber si mi avión necesita un chequeo o solo una reparación menor?

Depende del historial de mantenimiento y los síntomas detectados. Si el avión presenta fallas leves y no ha alcanzado el siguiente intervalo de chequeo, una reparación menor puede ser suficiente. Un diagnóstico técnico lo confirmará.


¿Es obligatorio seguir los intervalos de mantenimiento establecidos por el fabricante?

Sí. Cumplir con los intervalos de chequeos programados es obligatorio para conservar la aeronavegabilidad. Ignorarlos puede generar sanciones y poner en riesgo la seguridad operacional.


 
 
 

Comentarios


20191003_172324.jpg

Contacto:

+503 2210 0400

Edificio Avante, Blvd. Luis Poma, Calle Llama del Bosque, 2-11, Antiguo Cuscatlán, La Libertad

ASG-Transp-Blanco.gif
bottom of page