Cómo cumplir con las directivas de aeronavegabilidad en vuelos comerciales
- Norman Rodriguez
- 8 oct
- 5 Min. de lectura
En AirSupport Group, entendemos que el cumplimiento de las directivas de aeronavegabilidad es crucial para garantizar la seguridad y eficiencia en las operaciones de vuelos comerciales. Las aeronaves deben mantenerse en condiciones óptimas para operar, y estas directivas son un componente esencial de este proceso.

Gracias a nuestros 35 años de experiencia, conocemos a profundidad lo que compete a estas órdenes y por eso queremos contarte de qué se tratan y cómo desde AirSupport Group podemos ayudarte a asegurar el cumplimiento de estas normativas.
¿Qué son las directivas de aeronavegabilidad y por qué son importantes?
Las directivas de aeronavegabilidad (AD, por sus siglas en inglés) son órdenes emitidas por las autoridades de aviación civil, como la Autoridad de Aviación Civil de El Salvador (AAC), que requieren que los operadores de aeronaves lleven a cabo ciertas acciones para corregir condiciones de seguridad identificadas. Estas directivas son obligatorias y tienen como objetivo preservar la seguridad de la aeronavegabilidad.
Existen varios tipos de AD que varían en cuanto a la urgencia de la acción requerida:
Directivas de aeronavegabilidad de emergencia: son órdenes urgentes que deben cumplirse de inmediato o en un corto período de tiempo debido a una condición de seguridad crítica que podría poner en riesgo a la aeronave o los pasajeros.
Directivas de aeronavegabilidad no emergentes: estas AD permiten un plazo más largo para su cumplimiento, pero siguen siendo obligatorias para asegurar que las aeronaves se mantengan operativas y seguras.
El acatamiento de estas directivas no solo es necesario para cumplir con la ley, sino que también es fundamental para proteger a los pasajeros y la tripulación durante las operaciones de vuelo.
Tipos de acciones que requieren las directivas de aeronavegabilidad
Las directivas de aeronavegabilidad pueden requerir diferentes tipos de acciones, dependiendo del problema identificado. Las acciones más comunes incluyen:
Inspecciones detalladas: estas directivas pueden ordenar inspecciones específicas de ciertos componentes de la aeronave para detectar posibles fallas o daños.
Reemplazo de piezas o componentes: en algunos casos, las AD requieren el reemplazo de piezas defectuosas o que no cumplen con los estándares de seguridad.
Modificaciones de diseño: algunas órdenes pueden exigir modificaciones en la aeronave para corregir fallos en el diseño o mejorar la seguridad.
Mantenimiento de sistemas: las AD pueden incluir requisitos para realizar trabajos de mantenimiento en ciertos sistemas de la aeronave para garantizar su correcto funcionamiento.
Es fundamental que los operadores de aeronaves lleven un registro detallado de todas las acciones realizadas para cumplir con cada AD, asegurando que la aeronave siga respetando las normativas de seguridad.
¿Cómo cumplir con las directivas de aeronavegabilidad en vuelos comerciales?
Cumplir con las directivas de aeronavegabilidad es un proceso que requiere una planificación detallada, una ejecución precisa y un seguimiento continuo. A continuación, te presentamos los pasos clave para cumplir con estas directivas:
1. Mantén un registro actualizado de las directivas de aeronavegabilidad
Cada aeronave debe tener un registro de directivas de aeronavegabilidad actualizado, que incluya información sobre las AD emitidas para esa aeronave. Este registro debe detallar:
Las fechas de emisión de las AD.
Las acciones requeridas por la AD.
Las fechas de cumplimiento y las acciones realizadas.
Un registro adecuado permite un fácil seguimiento y asegura que no se pasen por alto las directivas que deben acatarse.
2. Realiza las acciones correctivas necesarias
Una vez identificada la AD que requiere una acción, el siguiente paso es realizar las inspecciones, reparaciones o modificaciones necesarias. Esto puede implicar tareas como la revisión de sistemas, la reparación de componentes o la actualización de software en la aeronave.
3. Realiza un informe de cumplimiento
Después de realizar las acciones requeridas, es necesario documentar todo el proceso. Esto incluye un informe de cumplimiento detallado que debe ser revisado y aprobado por la autoridad aeronáutica competente. El informe debe incluir la descripción de las acciones realizadas, las piezas reemplazadas y cualquier prueba realizada.
4. Realiza seguimientos periódicos
Las directivas de aeronavegabilidad pueden ser revisadas o actualizadas en cualquier momento. Por ello, es importante realizar seguimientos periódicos para asegurarse de que las aeronaves continúen acatando las nuevas regulaciones y las actualizaciones de las AD.
5. Coordinación con las autoridades aeronáuticas
Es fundamental mantener una comunicación constante con las autoridades aeronáuticas, como la AAC, para asegurar que se está respetando todas las regulaciones. Las autoridades también pueden proporcionar asesoramiento y aclaraciones sobre las AD que se deben cumplir.

Servicios de AirSupport Group para el cumplimiento de las directivas de aeronavegabilidad
En AirSupport Group, ofrecemos una amplia gama de servicios para garantizar que tu aeronave cumpla con todas las directivas de aeronavegabilidad aplicables. Algunos de nuestros servicios incluyen:
Chequeos programados: realizamos inspecciones regulares para asegurar que las aeronaves sigan siendo aptas para volar y cumplan con las normativas de seguridad.
Reparaciones menores y mayores: nos encargamos de reparar y reemplazar componentes de la aeronave de acuerdo con las AD.
Mantenimiento de línea: ofrecemos servicios de mantenimiento que incluyen inspecciones, reparaciones menores y la gestión de repuestos, para asegurar que la aeronave esté lista para volar.
Gestión de directivas de aeronavegabilidad: ayudamos a llevar un registro de las AD aplicables, asegurando que se tomen las acciones correctivas necesarias en tiempo y forma.
Nuestro compromiso con la seguridad y el cumplimiento de las normativas nos ha posicionado como un referente en la industria aeronáutica en El Salvador. Con AirSupport Group, puedes estar seguro de que tu aeronave cumplirá con todas las directivas de aeronavegabilidad.
Si necesitas más información sobre cómo acatar las directivas de aeronavegabilidad o si buscas un socio confiable para el mantenimiento de tu aeronave, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En AirSupport Group, estamos comprometidos con la seguridad y el rendimiento de las aeronaves, asegurando operaciones seguras y eficientes.
Te invitamos a seguir navegando por nuestro blog para conocer más sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudarte a mantener tu aeronave en las mejores condiciones.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué son las directivas de aeronavegabilidad y por qué son importantes?
Las directivas de aeronavegabilidad (AD) son órdenes emitidas por las autoridades de aviación civil que requieren acciones específicas para mantener la seguridad de las aeronaves. Son obligatorias y fundamentales para asegurar la integridad de los vuelos, protegiendo tanto a la aeronave como a sus ocupantes.
¿Qué tipos de acciones requieren las directivas de aeronavegabilidad?
Las acciones comunes incluyen inspecciones detalladas, reemplazo de piezas defectuosas, modificaciones de diseño o mantenimiento de sistemas específicos. Estas acciones aseguran que las aeronaves continúen operando de manera segura y eficiente, cumpliendo con las normativas internacionales.
¿Cómo cumplir con las directivas de aeronavegabilidad en vuelos comerciales?
Para cumplir con las directivas de aeronavegabilidad, se debe mantener un registro actualizado, realizar las acciones correctivas necesarias, generar un informe de cumplimiento y hacer seguimientos periódicos. Además, se requiere una coordinación continua con las autoridades aeronáuticas para garantizar el cumplimiento y la seguridad.
¿Qué servicios ofrece AirSupport Group para el cumplimiento de las directivas de aeronavegabilidad?
AirSupport Group ofrece chequeos programados, reparaciones menores y mayores, mantenimiento de línea y gestión de directivas de aeronavegabilidad. Estos servicios aseguran que las aeronaves cumplan con las AD en tiempo y forma, manteniendo altos estándares de seguridad.
¿Qué son las directivas de aeronavegabilidad de emergencia?
Las directivas de aeronavegabilidad de emergencia son órdenes urgentes que deben cumplirse de inmediato o en un corto plazo debido a una condición crítica que podría poner en peligro la aeronave. Estas directivas requieren una atención inmediata para proteger la seguridad de la aeronave y sus ocupantes.
¿Cómo garantizar el cumplimiento de las directivas de aeronavegabilidad en mi empresa?
El cumplimiento de las directivas de aeronavegabilidad se asegura con un registro detallado de las AD, la ejecución oportuna de las acciones correctivas y una gestión eficiente de los informes y seguimientos. Además, colaborar con empresas como AirSupport Group que brindan servicios especializados facilita este proceso.





Comentarios